Page 33 - Programa Festa Major 1946 - Ajuntament de Cassà
P. 33

SUELO Y VUELO


                    PRELUDIO DE FIE5TA





                                                                   Y, como ante toda meta, un camino ascendente y anti-
          E    L tiernpo transcurre entregandonos, gradualmente y  cipada nos conduce a la Fiesta. Hay toda una gradación de
                 sin prisa s, el es caso acervo de aco ntecere s que debe
                 moldear nue stra ex pe rie ncia y formar en nosotros
                                                                ascensión anh elosa de las jornadas precursoras, que se tra-
          ent ès difere nciados, personales. Y se su ced en , entre mornen-  días preludiales que aceleran el ritmo del pen samiento, una
          tos de pre ocu pación y de ocupación, unos par ènte sis de  duce en e l inquieto lat ir de impaciencias en algunos o la
          rep os o, en que nos sentimos mas absorvidos por lo que atrae  serena esperanza de desagobios en otros .
          como ilusión y elusi ón del cotidiano hilvan ar de pensarnien-  Ya hace tiempo que la primavera ha despertada a la
          tos y tareas. Por ell o, salirse incidentalmente de la vida,  naturaleza y ésta se ha desplegado desde incipientes pro -
          evadirse de lab ores que ocupan nuestro tiempo vital , des-  mesas hasta conseguidas realidades. Los campos  se  han
          prenders« de agobio s internos , tomarse una vacación dentra  abierto a pródigas donaciones y esta cercano el momento de
          de lo cotidiana, es siempre un grato goce. Porque  es  ab razar con las manos sus concreciones y no sólo con los
          inyección de vida renovada en nuestra vida envejecida por  ojos ahitos de espe ranzas . La sazón se pre viene inmitente .
          los dias y los a ños que nos van destruyendo.         ya no únicamente como sueño de ans ias. sino como tributo
             Y esto supone en esen cia la Fiesta. Esta nos lo ofrece  de l suelo a los afanes humanos. Esta a punto de clausurarse
          con creces, porque consigue  prolongar aparentemente,  la primavera y se aproxima la ap ertura de las verjas estiva-
          como si fuese una iniciación de nuevas rutas, lo que en otras  les. S azonadamente tambi én, como mies es que alcan zan su
          circuns tancias mas frecuernes es sólo dia de reposo interme-  arnarillez dorada, la Fiesta sale al encuentro de nuestras
          dio entre trabajos. La Fie sta no es un domingo prolongada,  ansias . Cada jalón traspasado en diario recorrido es una
          sina supersaturado sustancialmente por la acumulación de  nueva etapa en el camino de su conquista. Se pregona me-
          afanes ap orta-tos de un año a otro. Por ello, la Fiesta es  suradamente en los espiritus , se vierte en los oidos con
          finalidad en si misma y no transitoriedad. Tiene un matíz de  campanas de júbil o son ora. rebosa de esperanzas en los
          rita anualmente consagrada, pues no se fia al azar y a la  corazones, se espeja en los aires con luces esplendentes ..
          sorpresa su ce lebración. Es la estabilidad . lo previsible, lo  Hasta que estallen los brances mensajeros de su llegada.
          cronulógicamente fijado , a través de episodios mutables que
          tejen el curso de nuestras vidas.                                                            J. C.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38